Gestiones prácticas en oficinas
384,00 €
Horas: 60
Objetivo: Curso enfocado a adquirir unos conocimientos amplios y prácticos sobre los procesos en las oficinas Dominará las tareas de administración empresarial, pudiendo realizar múltiples tareas tales como: crear cartas comerciales y de comunicaciones formales (instancias, recursos, oficios, certificados…), técnicas de clasificación y archivo, facturación, etc.
| Prácticas de oficina | ||
| 1 La empresa | ||
| 1.1 Decisión de crear una empresa | ||
| 1.2 Plan de empresa | ||
| 1.3 Elección de la forma jurídica | ||
| 1.4 Formas jurídicas de empresa | ||
| 1.5 Empresario individual | ||
| 1.6 Comunidad de bienes | ||
| 1.7 Sociedad civil | ||
| 1.8 Sociedad anónima | ||
| 1.9 Sociedad de responsabilidad limitada | ||
| 1.10 Sociedad colectiva | ||
| 1.11 Sociedad comanditaria por acciones | ||
| 1.12 Sociedad comanditaria simple | ||
| 1.13 Sociedad cooperativa | ||
| 1.14 Cuadro resumen | ||
| 1.15 Práctica - La empresa | ||
| 1.16 Cuestionario: La empresa | ||
| 2 La empresa comercial | ||
| 2.1 Concepto de empresa | ||
| 2.2 Clasificación de la empresa | ||
| 2.3 La empresa comercial | ||
| 2.4 La actividad económica en la empresa comercial | ||
| 2.5 Operaciones realizadas en las empresas comerciales | ||
| 2.6 Principales documentos administrativos utilizados en la empresa comercial | ||
| 2.7 Práctica - La empresa comercial | ||
| 2.8 Cuestionario: La empresa comercial | ||
| 3 Clasificación y archivo | ||
| 3.1 Concepto de archivo | ||
| 3.2 Importancia del archivo | ||
| 3.3 Formas de organización de un archivo de oficina | ||
| 3.4 Clasificación de los archivos | ||
| 3.5 Organización del archivo según su utilización | ||
| 3.6 Criterios de archivo | ||
| 3.7 Práctica - Clasificación y archivo | ||
| 3.8 Cuestionario: Clasificación y archivo | ||
| 4 Clasificación y ordenación de documentos | ||
| 4.1 Sistemas de clasificación | ||
| 4.2 Práctica - Clasificación y ordenación del documentos | ||
| 4.3 Cuestionario: Clasificación y ordenación de documentos | ||
| 5 Correspondencia comercial | ||
| 5.1 La carta | ||
| 5.2 La presentación | ||
| 5.3 Partes de la carta | ||
| 5.4 Práctica - Correspondencia comercial | ||
| 5.5 Cuestionario: Correspondencia comercial. La carta | ||
| 6 Tipos de cartas comerciales I | ||
| 6.1 Cartas relacionadas con el proceso de compra | ||
| 6.2 Cartas de respuesta a una solicitud | ||
| 6.3 Práctica - Tipos de cartas comerciales I | ||
| 6.4 Cuestionario: Tipos de cartas comerciales | ||
| 7 Tipos de cartas comerciales II | ||
| 7.1 Cartas de reclamaciones | ||
| 7.2 Cartas de respuestas a las reclamaciones | ||
| 7.3 Cartas relacionadas con el proceso de cobro | ||
| 7.4 El mailing o carta circular | ||
| 7.5 Práctica - Tipos de cartas comerciales II | ||
| 7.6 Cuestionario: Tipos de cartas comerciales II | ||
| 8 Las comunicaciones formales | ||
| 8.1 Las comunicaciones formales | ||
| 8.2 La instancia | ||
| 8.3 El recurso | ||
| 8.4 La declaración | ||
| 8.5 El oficio | ||
| 8.6 El certificado | ||
| 8.7 Práctica - Las comunicaciones formales | ||
| 8.8 Cuestionario: Las comunicaciones formales | ||
| 8.9 Cuestionario: Cuestionario final | ||
| Gestión informatizada de archivos | ||
| 1 Conceptos generales | ||
| 1.1 Definición de archivo | ||
| 1.2 Funciones del archivo | ||
| 1.3 Definición de documento | ||
| 1.4 Documentos de apoyo informativo | ||
| 1.5 El documento de archivo | ||
| 1.6 Requisitos del documento de archivo | ||
| 1.7 Ciclo de vida de los documentos | ||
| 1.8 Valor del documento | ||
| 1.9 Caracteres de los documentos | ||
| 1.10 La tipología documental | ||
| 1.11 Las agrupaciones documentales | ||
| 1.12 Principios documentales | ||
| 1.13 Resumen del tema | ||
| 1.14 Cuestionario: Conceptos generales | ||
| 2 El tratamiento documental | ||
| 2.1 Establecimiento de los procedimientos de trabajo | ||
| 2.2 Identificación | ||
| 2.3 Clasificación | ||
| 2.4 Tipos de clasificación | ||
| 2.5 Operativa de la Clasificación | ||
| 2.6 Elaboración del Cuadro de Clasificación | ||
| 2.7 Ordenación | ||
| 2.8 Descripción | ||
| 2.9 Instrumentos de descripción | ||
| 2.10 Inventarios | ||
| 2.11 Normalización | ||
| 2.13 Instalación de las carpetillas en cajas de archivo | ||
| 2.14 Resumen del tema | ||
| 2.15 Cuestionario: El tratamiento documental | ||
| 3 La circulación documental | ||
| 3.1 La transferencia de documentos | ||
| 3.2 Procedimientos para la transferencia de documentos | ||
| 3.3 Valoración de las Series Documentales | ||
| 3.4 El Calendario de Conservación como instrumento de trabajo | ||
| 3.5 El expurgo | ||
| 3.6 Expurgo en los archivos de Oficina o Gestión | ||
| 3.7 La eliminación de documentos | ||
| 3.8 Resumen del tema | ||
| 3.9 Cuestionario: La circulación documental | ||
| 4 Series documentales en la empresas | ||
| 4.1 Documentos Constitutivos | ||
| 4.2 Actas | ||
| 4.3 Las Cuentas Anuales | ||
| 4.4 Los Informes de las Auditorías | ||
| 4.5 Los Contratos | ||
| 4.6 Las Escrituras | ||
| 4.7 Los Libros de Contabilidad | ||
| 4.8 Impuestos | ||
| 4.9 Las Facturas | ||
| 4.10 Los Seguros Sociales | ||
| 4.11 Las Nóminas | ||
| 4.12 Los Expedientes de personal | ||
| 4.13 La Correspondencia | ||
| 4.14 Los Documentos de los Órganos de Representación | ||
| 4.15 Resumen del tema | ||
| 4.16 Cuestionario: Series documentales en la empresas | ||
| 5 El archivo físico | ||
| 5.1 Definición de Instalación de los Documentos | ||
| 5.2 Espacio del archivo | ||
| 5.3 Equipamiento y mobiliario | ||
| 5.4 Métodos de instalación | ||
| 5.5 La Conservación de los Documentos | ||
| 5.6 Resumen del tema | ||
| 5.7 Cuestionario: El archivo físico | ||
| 6 El documento electrónico | ||
| 6.1 Definición | ||
| 6.2 Documento Electrónico de archivo | ||
| 6.3 Requisitos de los documentos electrónicos | ||
| 6.4 Organización de los documentos electrónicos | ||
| 6.5 Tratamiento archivístico de los documentos electrónicos | ||
| 6.6 Descripcion de eDocumentos | ||
| 6.7 Conservación de eDocumentos | ||
| 6.8 Correo electrónico | ||
| 6.9 La factura electrónica | ||
| 6.10 La Digitalización | ||
| 6.11 El OCR | ||
| 6.12 Formatos de digitalización | ||
| 6.13 El Escaner | ||
| 6.14 Pasos para una correcta digitalización | ||
| 6.15 La Digitalización certificada | ||
| 6.16 Resumen del tema | ||
| 6.17 Cuestionario: El documento electrónico | ||
| 7 Sistemas de gestión documental | ||
| 7.1 Definición | ||
| 7.2 Los Sistemas de Gestión Documental en el ámbito empresarial | ||
| 7.3 Ventajas e inconvenientes de los Sistemas de Gestión Documental | ||
| 7.4 Tipos de Sistemas de Gestión Documental | ||
| 7.5 Sistemas integrales de Gestión Documental | ||
| 7.6 Implantación de un Sistema Integral de Gestión Documental en la empresa | ||
| 7.7 Resumen del tema | ||
| 7.8 Cuestionario: Sistemas de Gestión documental | ||
| 8 El acceso al documento | ||
| 8.1 Búsqueda y recuperación documental | ||
| 8.2 El acceso a los documentos | ||
| 8.3 El acceso a los documentos por parte de la Administración | ||
| 8.4 Los archivos de empresa y el acceso a los datos de carácter persona | ||
| 8.5 Que regula el reglamento | ||
| 8.6 A quien afecta | ||
| 8.7 Metodología para controlar la documentación con datos de carácter personal | ||
| 8.8 Resumen del tema | ||
| 8.9 Cuestionario: El acceso al documento | ||
| 8.10 Cuestionario: Cuestionario final | ||
| Facturación y almacén | ||
| 1 El pedido | ||
| 1.1 La actividad comercial | ||
| 1.2 El pedido | ||
| 1.3 Cumplimentación de los impresos de Pedido | ||
| 1.4 Modelo de pedido realizado por la empresa compradora | ||
| 1.5 Ejemplo de pedido realizado por un comercial | ||
| 1.6 Práctica - Pedido 1 | ||
| 1.7 Práctica - Pedido 2 | ||
| 1.8 Cuestionario: El Pedido | ||
| 2 El albarán | ||
| 2.1 El albarán | ||
| 2.2 Cumplimentación del albarán | ||
| 2.3 Ejemplo 1 de albarán | ||
| 2.4 Ejemplo 2 de albarán | ||
| 2.5 Práctica - Albarán 1 | ||
| 2.6 Práctica - Albarán 2 | ||
| 2.7 Cuestionario: El Albarán | ||
| 3 La factura | ||
| 3.1 La factura | ||
| 3.2 Conceptos a tener en cuenta en la factura | ||
| 3.3 El IVA | ||
| 3.4 Ejemplo de factura con IVA | ||
| 3.5 La empresa como intermediaria | ||
| 3.6 Liquidación con Hacienda | ||
| 3.7 El recargo de equivalencia | ||
| 3.8 Ejemplo de factura con recargo de equivalencia | ||
| 3.9 Práctica - Factura 1 | ||
| 3.10 Práctica - Factura 2 | ||
| 3.11 Cuestionario: La Factura | ||
| 4 La Nota de Abono | ||
| 4.1 Operaciones posteriores a la Compra-Venta | ||
| 4.2 Tipos de operaciones | ||
| 4.3 Modelo de Nota de Abono | ||
| 4.4 Ejemplo de Nota de Abono | ||
| 4.5 Peculiaridades en la Nota de Abono | ||
| 4.6 Ejemplo de Nota de Abono | ||
| 4.7 Práctica - Nota de Abono 1 | ||
| 4.8 Práctica - Nota de Abono 2 | ||
| 4.9 Cuestionario: La Nota de Abono | ||
| 5 Liquidación de IVA | ||
| 5.1 Registros de facturas Emitidas y Recibidas | ||
| 5.2 Ejemplos de facturas Emitidas y Recibidas | ||
| 5.3 Liquidación de IVA | ||
| 5.4 Modelo 303 | ||
| 5.5 Ejemplo modelo 303 | ||
| 5.6 Práctica - Registros de facturas y liquidaciones del IVA | ||
| 5.7 Cuestionario: Liquidación de IVA | ||
| 6 Documentos de Cobro y de Pago | ||
| 6.1 Formas de Cobro Pago | ||
| 6.2 El Recibo | ||
| 6.3 Ejemplo de Recibo | ||
| 6.4 Cheque | ||
| 6.5 Ejemplos de Cheques | ||
| 6.6 Letra de Cambio | ||
| 6.7 Ejemplos de Letra de Cambio | ||
| 6.8 Cumplimentación de la Letra | ||
| 6.9 Práctica - Recibos | ||
| 6.10 Práctica - Cheques | ||
| 6.11 Práctica - Letras de Cambio | ||
| 6.12 Cuestionario: Documentos de cobro y pago | ||
| 7 Prácticas de Facturación | ||
| 7.1 Práctica - MARMICA SA | ||
| 7.2 Práctica - MARMICA SA - cuarto trimestre | ||
| 8 El Almacén | ||
| 8.1 El Almacén | ||
| 8.2 Fichas de almacén | ||
| 8.3 Determinación del coste de Producción | ||
| 8.4 Determinación del coste de Adquisición | ||
| 8.5 Ejemplos de cálculo del Precio de Adquisición | ||
| 8.6 Modelo de ficha de almacén | ||
| 8.7 Práctica - Precio de Adquisición 1 | ||
| 8.8 Práctica - Precio de Adquisición 2 | ||
| 8.9 Cuestionario: El Almacén | ||
| 9 Fichas de Almacén | ||
| 9.1 Fichas de Almacén - Procedimientos | ||
| 9.2 FIFO Primera entrada - primera salida | ||
| 9.3 LIFO Última entrada - primera salida | ||
| 9.4 PMP - Precio Medio Ponderado | ||
| 9.5 Otros elementos que aparecen en la Fichas de Almacén | ||
| 9.6 Ejemplo completo | ||
| 9.7 Práctica - Trafalgar SL | ||
| 9.8 Práctica - Sinfonía SA | ||
| 9.9 Práctica - La Gula SL | ||
| 9.10 Práctica - Sinfonía SA 2 | ||
| 9.11 Práctica - La Gula SL 2 | ||
| 9.12 Cuestionario: Fichas de Almacén | ||
| 10 Ejercicio final | ||
| 10.1 Práctica - Ejercicio final | ||
| 10.2 Cuestionario: Cuestionario final | ||